El Foro de Boao para Asia 2025 tiene como tema Crear un futuro para Asia en medio de los cambios mundiales, centrándose en cuatro áreas principales: gobernanza económica mundial, cooperación regional, desarrollo sostenible e innovación tecnológica.
Como indicador de la economía asiática, la información transmitida por el foro tiene un valor importante para comprender la cooperación regional y la transformación industrial en los próximos diez a?os. A continuación, veremos el contenido principal discutido en este Foro de Boao y algunas reflexiones sobre el comercio de importación y exportación de China:

Contenido central del foro enfocado en
1. La resiliencia económica de Asia es destacada, y el estatus del motor se consolida
Según el Informe anual sobre las perspectivas económicas y el proceso de integración de Asia 2025, se espera que el crecimiento del PIB de Asia en 2025 alcance el 4.5%, representando el 48.6% del total de la economía mundial. Las economías de China, India y la ASEAN contribuyen significativamente, entre las cuales la escala del comercio de bienes y servicios de China ha alcanzado nuevos máximos históricos durante tres a?os consecutivos. El estatus de la cadena de suministro de Asia sigue siendo sólido, y en el comercio mundial de 22 productos intermedios centrales, la dependencia de Asia de la mitad de los productos supera el 50%, especialmente en el campo de los componentes electrónicos, que representa más del 70%.
2. Profundización de la cooperación regional, los acuerdos de libre comercio son significativamente efectivos
El tercer aniversario de la implementación de la RCEP impulsa un aumento interanual del 3% en el volumen de comercio en la región, y la versión 3.0 del área de Libre Comercio China-ASEAN se centra en la economía digital y la economía verde, convirtiéndose en un nuevo punto de referencia para la integración regional. Sin embargo, la tasa de utilización actual de las cláusulas de la RCEP es generalmente inferior al 1%, y todavía existen obstáculos para la aplicación de las reglas de origen, las reducciones arancelarias y otras políticas por parte de las empresas. Los expertos asistentes pidieron mejorar la tasa de utilización de las reglas a través de tecnologías digitales (como herramientas inteligentes de selección de contratos de IA) y la coordinación de políticas (como el establecimiento de una secretaría de la RCEP), e impulsar la adhesión de economías como Chile y Hong Kong para ampliar el mercado regional.
3. Nuevo impulso para el comercio digital y el comercio electrónico transfronterizo
El comercio electrónico transfronterizo se ha convertido en un tema frecuente en el foro. En 2024, el volumen de importación y exportación de comercio electrónico transfronterizo de China alcanzó los 369 mil millones de dólares estadounidenses, y el volumen de transacciones de comercio electrónico en el sudeste asiático aumentó un 15% hasta los 263 mil millones de dólares estadounidenses. El foro propuso que es necesario resolver los problemas de baja eficiencia en el despacho de aduanas y divulgación insuficiente de la huella de carbono del comercio de peque?os pedidos mediante la unificación de los estándares de datos, la optimización de los sistemas de pago (como la liquidación transfronteriza en RMB) y la mejora de las redes logísticas (como la construcción de almacenes en el extranjero). Al mismo tiempo, el comercio de servicios digitales (como la exportación de tecnología de IA, el flujo transfronterizo de datos) se considera una dirección clave para la actualización del comercio asiático.
4. Transición verde y respuesta al impuesto al carbono
El Mecanismo de Ajuste en Frontera de Carbono (CBAM) de la UE se ha convertido en un foco de atención. Después de la implementación completa del CBAM en 2026, el costo de exportación de productos de alto consumo de energía como el acero y el aluminio aumentará entre un 10% y un 15%. El foro sugirió que las empresas planifiquen con anticipación las cadenas de suministro ecológicas, por ejemplo, utilizando materiales reciclados, participando en el comercio internacional de créditos de carbono y prestando atención a las actualizaciones de la plataforma de declaración de datos de carbono de la UE. Además, la operación de cierre del puerto de libre comercio de Hainan se considera un campo de pruebas para explorar zonas económicas especiales de comercio verde, que pueden atraer la agrupación de la cadena industrial de nuevas energías a través de políticas de arancel cero.
5. Internacionalización del RMB y apoyo financiero
La tendencia de desdolarización del comercio y la inversión en Asia se está acelerando. En el cuarto trimestre de 2024, la proporción de liquidación en RMB del comercio de bienes de China alcanzó el 30.5%, y el volumen de emisión de bonos offshore en RMB aumentó un 27%. El foro propuso que es necesario ampliar la oferta de activos denominados en RMB (como bonos verdes, pilotos de RMB digital) e impulsar la cooperación transfronteriza en pagos de monedas digitales del banco central (CBDC) dentro de la región para reducir los riesgos cambiarios y los costos de liquidación.

Algunas reflexiones para las empresas de comercio exterior
1. Aprovechar las oportunidades del mercado
La economía asiática continúa creciendo, y las empresas de comercio exterior deben explorar activamente los mercados asiáticos, utilizar acuerdos de libre comercio regionales, como la RCEP, para reducir los costos comerciales y expandir la escala comercial. Al mismo tiempo, prestar atención a las oportunidades de desarrollo de los modelos comerciales emergentes, como el comercio electrónico transfronterizo, adaptarse a los cambios en los hábitos de consumo y ampliar los canales de venta.
2. Adherirse al desarrollo innovador
Dar importancia a la innovación tecnológica, aumentar la inversión en inteligencia artificial, digitalización y otros campos, mejorar la eficiencia de la producción, la calidad del producto y el nivel de servicio de las empresas, y reconstruir la competitividad industrial. Por ejemplo, utilizar la inteligencia artificial para optimizar la gestión de la cadena de suministro, el marketing de precisión y el servicio al cliente, etc.
3. Promover el desarrollo verde
Responder al llamado del desarrollo sostenible, prestar atención a la protección del medio ambiente y al desarrollo verde en los negocios de comercio exterior, desarrollar productos ecológicos, adoptar tecnologías de producción y materiales de embalaje ecológicos para satisfacer la demanda del mercado internacional de productos ecológicos, lo que también ayuda a hacer frente a posibles barreras comerciales como los aranceles al carbono.
4. Fortalecer la cooperación internacional
Participar activamente en la cooperación internacional, establecer relaciones de asociación con empresas de todo el mundo, abordar conjuntamente los desafíos comerciales y compartir las oportunidades del mercado. En el proceso de salir, prestar atención a la operación de localización, integrarse en el mercado local y lograr beneficios mutuos y resultados beneficiosos para todos.
5. Mejorar la capacidad de respuesta a los riesgos
Ante los diversos riesgos e incertidumbres en los cambios mundiales, como los riesgos geopolíticos, las barreras comerciales, etc., las empresas de comercio exterior deben fortalecer la gestión de riesgos, optimizar la distribución global y construir un sistema de cadena de suministro más resistente para reducir el impacto de los riesgos en las empresas.

Conclusión
En los próximos diez a?os, el auge del comercio digital, los avances en la tecnología verde y la profundización de la apertura institucional escribirán conjuntamente un nuevo capítulo de la economía asiática. Las empresas deben integrar recursos políticos, tecnológicos y financieros desde un nivel estratégico para encontrar oportunidades.
Por último, si tiene necesidades de servicios de agencia en el comercio de importación y exportación o necesita más apoyo de nuestra parte, ?no dude en contactarnos!