En los últimos a?os, las exportaciones de motores chinos a México han mostrado una tendencia de crecimiento significativa. México, como la segunda economía más grande de América Latina, tiene una demanda creciente de motores en sus sectores de manufactura, energía y minería.
Según datos de la industria, en 2024, el valor de las exportaciones de motores de China a México aumentó un 18% interanual, de los cuales los motores industriales (como los motores asíncronos trifásicos y los servomotores) representaron el 65% y los motores domésticos (como los motores de compresores de aire acondicionado) representaron el 25%. Este crecimiento se beneficia de la demanda de reposición de la cadena industrial local de México: debido al impacto de los ajustes en la cadena de suministro internacional, México está acelerando el cambio hacia la compra de componentes centrales industriales de alto rendimiento y costo desde China.

Características del mercado
- Fuerte adaptabilidad técnica: El estándar de voltaje industrial mexicano es principalmente de 460V, pero diferentes equipos necesitan coincidir con voltajes de 380V, 220V, etc. Las empresas chinas de motores deben ajustar de manera flexible los parámetros del producto;
- Dividendos de la política: Bajo el acuerdo comercial bilateral China-México u otros mecanismos, algunos productos de motores pueden disfrutar de preferencias arancelarias, lo que impulsa la disminución de los costos de exportación.
Lista de documentos básicos
- Factura comercial: Requerido en chino y espa?ol, especificando el modelo del motor, la potencia, el voltaje (como entrada de 460V/salida de 380V), el material (como el bobinado de alambre de cobre) y el precio unitario;
- Lista de embalaje: Enumera la cantidad por caja, el peso neto, el peso bruto y el método de embalaje (estándares a prueba de humedad y a prueba de golpes);
- Certificado de origen (CO): Utilizado para reducciones arancelarias, debe ser emitido por el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional;
- Especificaciones técnicas: Versión en espa?ol, que incluye guías de instalación, diagramas eléctricos y advertencias de seguridad.
Certificaciones y regulaciones clave
1. Certificación NOM
Certificación de seguridad obligatoria mexicana, los motores deben cumplir con los siguientes estándares:
- NOM-001-SCFI: Estándar de seguridad eléctrica, que cubre la resistencia del aislamiento (como la prueba de resistencia al voltaje de 3000V), los límites de aumento de temperatura (≤80℃), etc.;
- NOM-020-SCFI: Requisitos de eficiencia energética, los motores industriales deben alcanzar el nivel de eficiencia energética IE3 y superior;
- Prueba de compatibilidad electromagnética (EMC): Evita que el motor interfiera con otros equipos durante el funcionamiento.
2. Proceso de prueba y solicitud
- Las pruebas son realizadas por un laboratorio acreditado mexicano (como NYCE), con un ciclo de aproximadamente 6-8 semanas;
- El titular de la certificación debe ser una empresa local mexicana, y las empresas chinas deben presentar la solicitud a través de un agente autorizado.
3. Requisitos especiales
- Adaptación de voltaje: La frecuencia de la red eléctrica industrial mexicana es de 60Hz, y el dise?o del motor debe coincidir con los estándares locales para evitar fallas en el equipo debido a la incompatibilidad de frecuencia;
- Etiquetas y embalaje: Los productos deben estar etiquetados con la marca NOM (incluido el número de certificación y la fecha de vencimiento), y el embalaje exterior debe indicar marcas a prueba de humedad y anti-inclinación.

Problemas comunes y soluciones
1. Barreras de certificación y riesgos de cumplimiento
Problema: El proceso de certificación NOM es complejo, y las empresas chinas a menudo experimentan retrasos debido a documentos incompletos o pruebas fallidas. Por ejemplo, una empresa fue detenida por la aduana mexicana durante 15 días por no proporcionar un manual técnico en espa?ol.
Contramedidas:
- Cooperar con un agente de certificación mexicano con anticipación para pre-revisar los documentos técnicos;
- Seleccionar una institución de pruebas de terceros con experiencia en NOM (como Intertek) para la inspección previa.
2. Conflicto de estándares técnicos
Problema: Existen diferencias entre los estándares nacionales chinos (GB) y los estándares mexicanos (NOM) en términos de grado de aislamiento y parámetros de eficiencia energética. Por ejemplo, México requiere que el grado de aislamiento del motor sea de clase H (180 ℃), mientras que la mayoría de los motores nacionales son de clase F (155 ℃).
Contramedidas:
- Personalizar la producción de acuerdo con los estándares NOM, o reservar espacio para el ajuste de parámetros en la etapa de dise?o;
- Proporcionar versiones de motor de voltaje múltiple para adaptarse a las necesidades de diferentes equipos.
3. Riesgos de logística y despacho de aduana
Problema: El despacho de aduana marítimo se retrasa debido a documentos inconsistentes (como códigos HS incorrectos) o inspecciones de seguridad, lo que resulta en un aumento en los cargos por estadía. La tasa de inspección aleatoria de productos de motores por parte de la aduana mexicana es tan alta como el 20%.
Contramedidas:
- Confiar en un agente de aduanas profesional para verificar los códigos HS;
- Adoptar el modelo de declaración anticipada para acortar el tiempo de despacho de aduana.
4. Falta de servicios de localización
Problema: El mantenimiento postventa es difícil y los clientes mexicanos tienen altos requisitos para la velocidad de respuesta a las fallas (generalmente se requiere que se resuelvan en 48 horas).
Contramedidas:
- Establecer un almacén fiscal en México para almacenar repuestos de uso común;
- Firmar un acuerdo de cooperación con talleres de reparación locales para brindar capacitación técnica.

Conclusión
Con el auge de las industrias de nuevas energías en México (como la energía fotovoltaica y los vehículos eléctricos), los motores de alta eficiencia y ahorro de energía se convertirán en el punto de crecimiento del mercado en la siguiente etapa, y los que planifiquen con anticipación tomarán la delantera. Al exportar productos de motores a México, las empresas deben centrarse en dominar la adaptabilidad técnica + cumplimiento, para mejorar la competitividad internacional de los productos.
Finalmente, ?le deseamos una exportación exitosa! Además, si necesita servicios de agencia en el proceso de exportación, no dude en contactarnos en cualquier momento.