
?Por qué tus productos animales de exportación siempre son "retenidos" por la aduana?
Durante 20 a?os dedicado al comercio exterior, he visto a demasiadas empresas retrasar sus operaciones de exportación por desconocer los requisitos de registro aduanero. Especialmente para productos especiales como animales y sus derivados, el registro es la "llave maestra" para acceder al mercado internacional. Hoy, basándome en experiencia práctica, desglosaré este proceso que parece complejo pero en realidad es metódico.
Uno. Base legal para el registro y certificación: Estas normativas que debes conocer
De acuerdo con los requisitos de los reglamentos como el "Reglamento de Aplicación de la Ley de Cuarentena Animal y Vegetal de Entrada y Salida de la República Popular China", los productos animales de exportación deben "contar con certificación para operar". Se refiere principalmente a:
- Ganado vivo: Ovejas vivas, ganado vacuno vivo, cerdos vivos, aves de corral vivas, etc.
- Animales acuáticos: Para consumo, ornamentales, reproductores, etc., para diferentes usos
- Productos animales no comestibles: Como pieles y cueros, harina de huesos, etc.
Aviso especial: Diferentes tipos de productos corresponden a diferentes métodos de gestión, asegúrese de "elegir el correcto" antes de solicitar.
Dos. Requisitos de solicitud detallados: ?Tu empresa cumple los estándares?
Tomando como ejemplo el ganado vivo más común suministrado a Hong Kong y Macao, he resumido tres "líneas rojas":
- Umbral de escala: Existencias en el centro de tránsito de ovejas vivas ≥ 200 cabezas; Producción anual en la granja de cerdos vivos ≥ 10000 cabezas
- Requisitos sanitarios: Sin fuentes de contaminación en un radio de 500-1000 metros, sin enfermedades epidémicas en 21 días
- Sistema de gestión: Se debe establecer un sistema completo de sanidad y gestión de cría
Una vez, un cliente fue rechazado de plano porque su granja de cerdos estaba a solo 800 metros del matadero. ?Estos detalles a menudo deciden el éxito o el fracaso!
III. Secretos para la preparación de materiales: la "guía para evitar errores" de los veteranos en comercio exterior.
Según a?os de experiencia, la preparación de materiales debe tener en cuenta tres puntos clave:
- El formulario de solicitud debe ser estándar: La portada debe llevar el sello oficial, y se debe usar el formulario correspondiente para cada producto
- Los documentos justificativos deben estar completos: Plano, protocolo sanitario, certificados de cualificación: no puede faltar ninguno
- Se deben especificar las situaciones especiales: Como certificado medioambiental, informe de análisis de calidad del agua, etc.
Consejo práctico: Se recomienda preparar tanto la versión electrónica como la impresa. Actualmente, las aduanas están implementando el "servicio gubernamental en línea + Internet", y la revisión previa en línea puede ahorrar mucho tiempo.
Cuatro. Análisis completo del proceso de tramitación: 20 días hábiles desde la solicitud hasta la obtención del certificado
El proceso estándar es el siguiente:
- Día 1-5: Presentación de materiales, aceptación por parte de la aduana
- Día 6-15: Verificación in situ por la aduana
- Día 16-20: Revisión y emisión del certificado
Si los documentos presentan problemas, este ciclo se prolongará. Sugiero iniciar la solicitud con 2 meses de antelación para dejar tiempo de margen para las correcciones.
Cinco. Puntos clave para el cumplimiento continuo: Obtener el certificado es solo el primer paso
Muchas empresas creen que una vez obtenido el certificado, todo está resuelto. Sin embargo, la aduana realiza inspecciones aleatorias periódicamente. Es imprescindible cumplir con lo siguiente:
- Aplicar estrictamente el sistema de prevención de epidemias registrado
- Registrar completamente las condiciones de cría, uso de medicamentos, etc.
- Informar a tiempo sobre los cambios en la situación epidemiológica
El a?o pasado, una empresa vio suspendida su calificación de exportación por cambiar unilateralmente de proveedor de piensos, sufriendo cuantiosas pérdidas.
Seis. Gestión de situaciones especiales: ?Qué hacer con las modificaciones o renovaciones?
Preste especial atención a las siguientes situaciones:
- Cambio de nombre de la empresa: Se debe presentar el certificado de cambio de registro mercantil
- Ampliación del alcance: Se deben a?adir las especificaciones técnicas de los nuevos proyectos
- Vencimiento del certificado: Solicitar la renovación con 3 meses de antelación
Recuerde: ?Cualquier cambio importante debe ser notificado previamente y solo podrá implementarse tras su aprobación!
Siete. Consejos prácticos: Recomendaciones de un veterano del comercio exterior con 20 a?os de experiencia
Finalmente, comparto algunos consejos prácticos:
- Se recomienda establecer un "Oficial de Asuntos Aduaneros" específicamente responsable de gestionar los trámites de registro.
- Participar regularmente en las capacitaciones organizadas por la aduana para estar al tanto de las últimas políticas
- Establecer un sistema completo de trazabilidad de calidad, este es el "amuleto" para enfrentar las inspecciones.
El registro de productos animales para exportación puede parecer complicado, pero dominando las normas y operando de manera estandarizada, se puede obtener sin problemas el "pase" para el mercado internacional. ?Si tienes dudas, no dudes en consultarnos a nosotros, los "veteranos del comercio exterior"!