
Importación y exportación: Secretos de despacho aduanero y oportunidades de mercado en procesos complejos
En la marea de la economía globalizada, el negocio de importación y exportación de comercio exterior es como un vínculo que conecta estrechamente los mercados y recursos de varios países del mundo. Para muchas empresas, cómo completar de manera eficiente el proceso de comercio internacional, que es complejo y cambiante,Proceso de importación y exportación., y aprovechar las oportunidades de mercado, es una cuestión importante relacionada con el desarrollo empresarial. Hoy, profundizaremos en los puntos clave del proceso de importación y exportación de comercio exterior, las características de los diferentes mercados y las estrategias para hacer frente a la situación actual del comercio internacional.
I. Gestión profesional de documentos y organización logística
El procesamiento de documentos en la importación y exportación de comercio exterior es como una piedra angular, un eslabón clave para garantizar el despacho de aduanas y la liquidación fluidos de las mercancías. Desde la factura comercial, el conocimiento de embarque, la lista de empaque hasta el certificado de origen, cada documento contiene información específica y responsabilidades legales.
En primer lugar, la factura comercial es emitida por el exportador al importador, proporcionando una descripción completa y detallada de las mercancías enviadas, y es la lista de precios total de las mercancías con la que se cobra al importador. No solo es el documento principal para la entrega de mercancías y la liquidación de pagos entre el comprador y el vendedor, sino también uno de los documentos indispensables para el despacho de aduanas de importación y exportación.despacho de aduanaAl elaborar una factura comercial, es fundamental asegurarse de que la descripción de la mercancía sea precisa, incluyendo el nombre, especificaciones, cantidad, precio unitario, precio total, etc., y que la información sea coherente con la mercancía real y los términos del contrato.
El conocimiento de embarque es el recibo de la mercancía emitido por el transportista al cargador después de recibir la mercancía o cargarla en el barco, y también es la prueba del contrato de transporte entre el transportista y el cargador, con efecto legal de documento de título. Al procesar el conocimiento de embarque, se debe prestar especial atención a la elección del tipo de conocimiento de embarque (como conocimiento de embarque nominativo, a la orden y al portador), tomando una decisión razonable según el contrato comercial y el acuerdo de transporte. Por ejemplo, el conocimiento de embarque a la orden tiene cierta negociabilidad y se utiliza ampliamente en el comercio internacional.
La lista de empaque es una lista que detalla los pormenores del embalaje de la mercancía, registrando detalladamente el nombre, especificaciones, cantidad, combinación de colores, etc., de la mercancía contenida en cada embalaje. Ayuda al importador a facilitar la inspección aduanera y la verificación de la mercancía cuando esta llega al puerto de destino.
En cuanto a la organización logística, es necesario considerar de forma integral factores como el modo de transporte, la ruta de transporte y el tiempo de transporte. Los modos de transporte comunes incluyen el transporte marítimo, aéreo, terrestre y multimodal. El transporte marítimo, debido a su gran volumen de carga y bajo costo, ocupa una posición dominante en el comercio internacional. Sin embargo, si la mercancía tiene un alto valor y requiere urgencia, el transporte aéreo puede ser una mejor opción. Por ejemplo, productos electrónicos, moda de alta gama y otras mercancías a menudo tienden a elegir el transporte aéreo.
Al elegir el transporte marítimo, se debe prestar atención al calendario de navegación y organizar razonablemente el tiempo de carga de la mercancía para evitar retrasos en la entrega debido a retrasos en el calendario. Al mismo tiempo, se debe conocer el tiempo de transporte y las fluctuaciones de las tarifas de flete en las diferentes rutas. Por ejemplo, el flete marítimo de China a Europa puede variar significativamente en diferentes estaciones. El transporte terrestre juega un papel importante en el comercio fronterizo y el transporte interior, como parte del comercio entre China y Rusia, y las regiones de Asia Central, el transporte terrestre tiene la ventaja de ser conveniente y flexible.
El transporte multimodal combina las ventajas de varios modos de transporte para lograr el transporte de mercancías puerta a puerta. Por ejemplo, primero se transporta la mercancía por tierra hasta el puerto, luego por mar hasta el puerto de destino y finalmente por tierra hasta el destino final. Este modo de transporte requiere una estrecha coordinación entre todos los eslabones del transporte para garantizar el transbordo fluido de la mercancía.
Nuestra empresa cuenta con una rica experiencia y un equipo profesional en el procesamiento de documentos y la organización logística. Ya sea la tediosa elaboración y revisión de documentos, o la compleja planificación y ejecución de soluciones logísticas, podemos proporcionar a los clientes servicios eficientes y precisos, garantizando que la mercancía llegue a destino a tiempo, con calidad y en cantidad.
II.Mercado rusoVentajas de la liquidación de divisas a través de VTB
Rusia, como un importante mercado de comercio internacional, tiene una amplia cooperación económica con China. En el comercio con Rusia, el proceso de liquidación de divisas es crucial. Y nuestra empresa tiene una ventaja única en la liquidación de divisas con VTB para el mercado ruso.
La liquidación de divisas, en pocas palabras, es el acto por el cual el propietario de ingresos en divisas vende sus ingresos en divisas a un banco designado para divisas, y el banco designado para divisas paga el equivalente en moneda local a un tipo de cambio determinado. En el comercio con Rusia, la liquidación de divisas a través del banco VTB tiene numerosas ventajas.
El Banco VTB es el segundo banco más grande de Rusia, con una amplia red y alta credibilidad en el mercado financiero nacional. Al realizar operaciones de cambio con VTB, en primer lugar, existe una mayor garantía en cuanto a la seguridad de los fondos. Su sistema regulatorio financiero completo y su mecanismo de gestión de riesgos maduro pueden reducir eficazmente los riesgos durante el proceso de cambio.
En segundo lugar, VTB Bank tiene una rica experiencia y un equipo profesional en el manejo de negocios de liquidación de divisas para el comercio chino-ruso. La revisión del historial comercial es relativamente flexible, pudiendo comprender las características y necesidades del comercio chino-ruso, y bajo la premisa de cumplir con los requisitos de cumplimiento, simplificar algunos procesos y mejorar la eficiencia de la liquidación de divisas. Por ejemplo, al presentar documentos comerciales, VTB Bank tiene una comprensión más profunda de los formatos y requisitos de contenido de los documentos comunes en el comercio chino-ruso, pudiendo completar la revisión más rápidamente y reducir el tiempo de espera para las empresas.
Además, VTB Bank también tiene cierta competitividad en cuanto a tipos de cambio. Puede ofrecer a las empresas tipos de cambio de liquidación de divisas relativamente razonables según las condiciones del mercado, ayudando a las empresas a obtener mejores rendimientos en el proceso de liquidación de divisas. En la práctica, las empresas solo necesitan preparar los documentos comerciales relevantes según los requisitos de VTB Bank, como contratos, facturas, conocimientos de embarque, etc., y presentarlos al banco para su revisión. Una vez aprobada la revisión, se puede completar la operación de liquidación de divisas al tipo de cambio acordado, cambiando las divisas por RMB u otra moneda local.
Nuestra empresa, gracias a su buena relación de cooperación con VTB Bank, puede ofrecer a los clientes que realizan comercio con Rusia servicios de liquidación de divisas convenientes y eficientes, ayudando a las empresas a expandir sus negocios en el mercado ruso.
III. Procesos de importación y exportación y soluciones para el mercado del Sudeste Asiático
La región del sudeste asiático ha adquirido una importancia creciente en el comercio internacional en los últimos a?os. Sus ricos recursos naturales, su enorme mercado de consumo y su creciente nivel de fabricación atraen la atención de empresas de todo el mundo. A continuación, se presenta una introducción detallada al proceso de importación y exportación y las soluciones para el mercado del sudeste asiático.
(a) Proceso de importación
- Investigación de mercado y selección de proveedores[Investigación de mercado y selección de proveedores]: Antes de decidir importar mercancías del sudeste asiático, las empresas deben realizar una investigación de mercado exhaustiva para comprender la situación de la oferta, los estándares de calidad y los niveles de precios del producto objetivo en la zona. A través de la participación en ferias comerciales, la búsqueda en plataformas en línea, etc., se seleccionan proveedores adecuados y se comunica con ellos para conocer los detalles del producto, la cantidad mínima de pedido, el plazo de entrega y otra información.
- Firma del contrato[Firma del contrato de importación]: Una vez alcanzado un acuerdo con el proveedor, se firma un contrato de importación formal. El contrato debe especificar claramente los términos clave como las especificaciones, cantidad, precio, método de entrega, condiciones de pago, estándares de inspección de calidad, etc. Por ejemplo, las condiciones de pago pueden ser T/T (transferencia telegráfica), L/C (carta de crédito), etc. Si se elige L/C, se debe prestar especial atención a la coherencia de los términos de la carta de crédito con los términos del contrato para evitar discrepancias que puedan generar riesgos de cobro.
- Obtención de licencia de importación (si es necesario)[Solicitud de licencia de importación]: Algunos productos requieren una licencia de importación al ser importados a países del sudeste asiático. Las empresas deben informarse con antelación sobre las leyes y políticas relevantes del país de destino, determinar si se necesita una licencia y preparar los materiales correspondientes según los requisitos para solicitarla ante los departamentos gubernamentales locales. Por ejemplo, algunos alimentos, medicamentos, cosméticos, etc., pueden requerir el cumplimiento de estándares de calidad y requisitos de certificación específicos, y la obtención de la licencia de importación correspondiente.
- Organización del transporte[Organización del transporte y seguro]: Según las características de la mercancía y los requisitos de plazo de entrega, se elige el modo de transporte adecuado. Como se mencionó anteriormente, el transporte marítimo es una opción común. Al organizar el transporte marítimo, se debe contactar con la empresa de transporte o la compa?ía naviera para reservar espacio, organizar el embalaje y el transporte de la mercancía. Al mismo tiempo, se contrata un seguro de transporte de mercancías para garantizar la seguridad de la mercancía durante el transporte.
- despacho de aduana[Despacho de aduanas]: Una vez que la mercancía llega al puerto de destino, se deben realizar los trámites de despacho de aduanas. El despacho de aduanas es un proceso complejo que implica la presentación de diversos documentos, como factura comercial, conocimiento de embarque, lista de empaque, certificado de origen, licencia de importación (si es necesaria), etc. Los requisitos de despacho de aduanas pueden variar en diferentes países, por lo que las empresas deben informarse con antelación y preparar los documentos relevantes. Por ejemplo, en Indonesia, las mercancías importadas deben ser declaradas en aduana y sometidas a inspección aduanera. La aduana calculará los aranceles y otros impuestos a pagar según el valor de la mercancía, el código arancelario, etc. Las empresas deben asegurarse de que la información declarada sea precisa para evitar multas o retrasos en el despacho de aduanas debido a declaraciones falsas.
- Recogida e inspección de mercancías[Recogida de mercancía e inspección]: Una vez completado el despacho de aduanas, la empresa puede organizar la recogida de la mercancía. Al recoger la mercancía, se debe realizar una inspección preliminar para verificar si la cantidad y el embalaje de la mercancía coinciden con lo estipulado en el contrato. Si hay algún problema, se debe comunicar a tiempo con el proveedor o la empresa de transporte para resolverlo. Después de recoger la mercancía, también se puede realizar una inspección de calidad adicional según lo estipulado en el contrato. Si se descubre que la calidad de la mercancía no cumple con los requisitos, se debe proceder según las cláusulas de resolución de disputas de calidad del contrato.
(b) Proceso de exportación
- Captación de clientes y obtención de pedidos[Desarrollo de clientes]: A través de la participación en ferias en la región del sudeste asiático, el uso de plataformas B2B en línea, la cooperación con distribuidores locales, etc., se desarrollan clientes en el mercado del sudeste asiático. Se comunica con los clientes para conocer sus necesidades, se ofrecen muestras de productos y cotizaciones, y se busca obtener pedidos.
- Firma del contrato[Firma del contrato de exportación]: Similar al proceso de importación, se firma un contrato de exportación con el cliente, especificando todos los términos. En el contrato de exportación, se debe prestar especial atención a la elección del término comercial, como FOB (Franco a Bordo), CIF (Costo, Seguro y Flete), CFR (Costo y Flete), etc. Los diferentes términos comerciales estipulan las responsabilidades y obligaciones del comprador y el vendedor en cuanto al transporte, seguro, transferencia de riesgo, etc. Por ejemplo, al elegir el término FOB, el vendedor solo es responsable de cargar la mercancía en el barco en el puerto de embarque designado, y el riesgo se transfiere al comprador una vez que la mercancía cruza la borda del barco; mientras que al elegir el término CIF, el vendedor no solo es responsable del transporte y el seguro, sino que también asume el riesgo de la mercancía durante el transporte hasta que llega al puerto de destino.
- Producción y almacenamiento[Producción o preparación de mercancía]: Según los requisitos del contrato, se organiza la producción o preparación de la mercancía. Se garantiza que la calidad, cantidad y plazo de entrega del producto cumplan con lo estipulado en el contrato. Durante el proceso de producción, se debe reforzar el control de calidad, produciendo según los estándares de calidad requeridos por el cliente. Al mismo tiempo, se debe organizar razonablemente el cronograma de producción para garantizar la finalización de la tarea a tiempo.
- Reserva de Espacio y Transporte[Reserva de espacio y declaración de aduanas]: Según el plazo de entrega y los requisitos de transporte de la mercancía, se reserva espacio con la empresa de transporte o la compa?ía naviera. Se proporciona información detallada de la mercancía, como peso, volumen, forma de embalaje, etc., para organizar el barco y el espacio adecuados. Antes de cargar la mercancía en el barco, se deben completar los trámites de declaración de aduanas. La declaración de aduanas requiere la presentación de documentos como factura comercial, lista de empaque, declaración de aduanas, certificado de verificación de exportación (si es necesario), etc. El agente de aduanas o el personal de declaración de aduanas de la empresa deben asegurarse de que la información declarada sea precisa y cumpla con los requisitos de la aduana.
- Embarque y notificación[Obtención del conocimiento de embarque y notificación al comprador]: Una vez cargada la mercancía en el barco, se obtiene el conocimiento de embarque. Al mismo tiempo, se notifica al comprador a tiempo que la mercancía ha sido cargada y se le proporciona una copia del conocimiento de embarque y otra información relevante para que el comprador se prepare para recibir la mercancía. Durante el proceso de carga, se debe prestar atención a la situación de carga de la mercancía para garantizar que la mercancía se cargue de forma segura y ordenada en la bodega del barco.
- 15168Liquidación[Liquidación de divisas]: Se realiza la liquidación de divisas según el método de pago acordado en el contrato. Si el pago es por T/T, después de cargar la mercancía en el barco, el vendedor puede proporcionar al comprador el conocimiento de embarque y otros documentos, y solicitar el pago al comprador. Una vez que el comprador realiza el pago, el vendedor puede completar la liquidación de divisas. Si el pago es por L/C, el vendedor debe presentar los documentos que cumplan con los términos de la carta de crédito al banco para su negociación. Una vez que el banco revisa los documentos y los encuentra correctos, paga el importe de la mercancía al vendedor, completando la liquidación de divisas.
Para las operaciones de importación y exportación en el mercado del sudeste asiático, nuestra empresa puede ofrecer a las empresas soluciones integrales. Desde la investigación de mercado, el desarrollo de proveedores/clientes, hasta la firma de contratos, la organización del transporte, el despacho de aduanas, la liquidación de divisas y otros aspectos, contamos con equipos profesionales que brindan orientación y apoyo a las empresas para ayudarlas a llevar a cabo sus negocios sin problemas.
IV. Desafíos y Oportunidades en la Situación Actual del Comercio Internacional
Actualmente, la situación del comercio internacional es compleja y cambiante, enfrentando numerosos desafíos, pero también conteniendo muchas oportunidades.
(Uno) Desafíos
- Aumento del proteccionismo comercial[Medidas de protección comercial]: En los últimos a?os, algunos países, para proteger sus industrias nacionales, han adoptado una serie de medidas de protección comercial, como la imposición de aranceles adicionales, el establecimiento de barreras comerciales, etc. Esto ha aumentado los costos de exportación de las empresas y ha reducido su cuota de mercado. Por ejemplo, Estados Unidos impuso aranceles elevados a algunos productos chinos, lo que afectó directamente las operaciones de exportación de las empresas relevantes, provocando una disminución de la competitividad de los precios de los productos y una reducción de los pedidos.
- fluctuaciones del tipo de cambio[Fluctuaciones del tipo de cambio]: La incertidumbre de la situación económica mundial provoca frecuentes fluctuaciones del tipo de cambio. Las grandes fluctuaciones del tipo de cambio pueden generar riesgos de pérdidas por tipo de cambio para las empresas de importación y exportación. Por ejemplo, cuando la moneda nacional se aprecia, las ganancias de las empresas exportadoras disminuyen debido a la reducción de la cantidad de moneda local obtenida al cambiar divisas; por el contrario, cuando la moneda nacional se deprecia, los costos de las empresas importadoras aumentan. Al firmar contratos, a menudo es difícil para las empresas predecir con precisión la tendencia del tipo de cambio, lo que aumenta el riesgo operativo.
- Aumento de los costos logísticos[Aumento de los costos logísticos]: Afectados por factores como el aumento de los precios del combustible, la congestión portuaria y la pandemia, los costos logísticos han aumentado continuamente. Las tarifas de flete marítimo han aumentado significativamente en el último tiempo, e incluso se han multiplicado en algunas rutas. Esto no solo aumenta los costos de transporte para las empresas, sino que también puede provocar retrasos en la entrega de la mercancía, afectando la satisfacción del cliente.
(Dos) Oportunidades
- Auge de los mercados emergentes: Con el ajuste del panorama económico mundial, las economías de algunos países de mercados emergentes se desarrollan rápidamente y el mercado de consumo se expande continuamente. Países en regiones como el Sudeste Asiático, áfrica y América Latina, la demanda de diversos productos crece día a día. Las empresas pueden aprovechar las oportunidades de estos mercados emergentes, expandir sus áreas de negocio y buscar nuevos puntos de crecimiento de beneficios.
- Desarrollo del comercio digital: La popularización de la tecnología de internet ha impulsado el rápido desarrollo del comercio digital. Las plataformas de comercio electrónico transfronterizo ofrecen a las empresas canales comerciales más convenientes, reducen los costes comerciales y amplían la base de clientes. Las empresas pueden dirigirse directamente a consumidores globales a través de plataformas de comercio electrónico, exhibir y vender productos, rompiendo las restricciones geográficas del comercio tradicional.
- Crecimiento de la demanda de comercio verde: Con el aumento de la conciencia ambiental global, la demanda de productos verdes y respetuosos con el medio ambiente aumenta continuamente. Si las empresas son capaces de desarrollar y fabricar productos que cumplen con los estándares ambientales, obtendrán una mayor ventaja competitiva en el mercado internacional. Por ejemplo, las empresas en campos como los vehículos de nueva energía, los materiales de construcción ecológicos, etc., tienen amplias perspectivas de desarrollo en el mercado internacional.
Ante la actual situación del comercio internacional, las empresas deben seguir de cerca la dinámica del mercado, fortalecer la gestión de riesgos, ajustar flexiblemente las estrategias operativas, aprovechar plenamente las oportunidades y afrontar los desafíos.
Cinco. Resumen de servicios de certificación de productos
En el comercio internacional, la certificación de productos es un paso importante para garantizar que los productos cumplan con las regulaciones y estándares de calidad del mercado objetivo. Diferentes países y regiones tienen diferentes requisitos de certificación para diversos productos.
Por ejemplo, en Europa, muchos productos necesitan obtener la certificación CE, que es un pase para que los productos entren en el mercado de la UE. La certificación CE indica que el producto cumple con los requisitos de las directivas relevantes y estándares armonizados de la UE, cubriendo múltiples aspectos como la seguridad, la salud y la protección del medio ambiente. En América del Norte, los productos pueden necesitar pasar la certificación UL (Underwriters Laboratories) o la certificación CSA (Asociación Canadiense de Estándares), entre otras; estas certificaciones se centran principalmente en la seguridad y la calidad del producto.
En el mercado del Sudeste Asiático, diferentes países también tienen sus propios sistemas de certificación. Como la certificación SNI de Indonesia, que es la certificación de estándar nacional de ese país y abarca numerosos campos de productos. Las empresas que exportan productos a Indonesia, algunos productos necesitan obtener la certificación SNI para poder venderse en el mercado local.
Aunque nuestra empresa no ofrece directamente servicios de tramitación de certificaciones, informaremos a los clientes sobre las certificaciones requeridas y les asistiremos en la tramitación. Contamos con un equipo profesional familiarizado con las regulaciones y procesos de certificación de diferentes mercados, capaz de proporcionar a los clientes información y orientación precisas sobre la certificación. Durante el proceso de asistencia a los clientes en la tramitación de la certificación, podemos ayudarles a organizar y preparar los materiales relevantes, comunicarse y coordinarse con los organismos de certificación, y garantizar el buen desarrollo del trabajo de certificación.
En resumen, el negocio de importación y exportación de comercio exterior implica numerosos pasos y un entorno de mercado complejo. Ya sea la tramitación de documentos, la gestión logística, o responder a las características de los diferentes mercados y los cambios en la situación del comercio internacional, todos requieren conocimientos profesionales y amplia experiencia. Nuestra empresa, con base en nuestra capacidad profesional y ventajas únicas en estas áreas, se dedica a ofrecer a las empresas servicios de importación y exportación de comercio exterior de alta calidad y eficiencia, ayudando a las empresas a tener éxito en el mercado internacional.