
Exportación por agencia?Cuál es el proceso operativo básico del negocio?
El proceso estandarizado de exportación por agencia incluye cinco etapas clave:Auditoría de requisitos iniciales → Firma del acuerdo de agencia → Mercancíadespacho de aduanaEnvío →Cobranza y liquidación de divisasProcesamiento →Reembolso de impuestos a la exportacióndeclararSegún las últimas modificaciones de 2024 de las "Normas de Servicio de Agencia de Despacho Aduanero" de la Administración General de Aduanas, el mandatario debe completar el registro de la empresa exportadora antes del embarque de la mercancía y realizar el registro del acuerdo de autorización electrónica a través de la "Ventanilla única de Comercio Internacional".
?Cómo determinar si una empresa de agencia tiene las calificaciones legales?
Un proveedor de servicios de exportación por agencia conforme a la normativa debe poseer simultáneamente:
- Certificado de Registro de Consignatario y Expedidor de Mercancías de Importación y Exportación ante la Aduana
- Certificado de registro en el directorio de la Administración Estatal de Divisas
- Registro Especial para Operaciones de Exportación por Agencia (requisito en algunas regiones)
- Certificación sectorial (como empresas certificadas OEA, se prioriza)
Se recomienda a través dePlataforma de Información Pública de Crédito Empresarial de AduanasySistema Nacional de Publicidad de Información de Crédito EmpresarialVerificación de la cualificación empresarial por doble vía.
?Qué documentos clave se necesitan preparar para solicitar la exportación por agencia?
Diferentes modalidades de comercio requieren la presentación de combinaciones de documentos diferenciadas:
- Materiales básicos:
- Copia de la licencia comercial (tres certificados en uno)
- Copia del documento de identidad del representante legal
- Certificado de apertura de cuenta bancaria
- Documentos comerciales:
- Factura Proforma (Proforma Invoice)
- Contrato de compra / Confirmación de pedido
- Certificado de conformidad del producto (CE, FDA, etc.)
?Qué partidas incluyen los costes del servicio de exportación por agencia?
La estructura de costos estándar suele incluir:
- Tarifa de servicio básica (0.8%-1.5% del valor de los bienes)
- Gastos de despacho de aduanas e inspección (tarifa por documento)
- Gastos de emisión de documentos (Factura Comercial / Lista de Empaque, etc.)
- Recargo logístico (Gastos de transporte supervisado para categorías especiales)
- Diferencia de tipo de cambio (Generada por la diferencia en el momento de la liquidación)
Prestar especial atención a la implementación en 2025 delas ?Directrices para la Transparencia de las Tarifas de Servicios de Comercio Transfronterizo?que exigen a los proveedores de servicios detallar explícitamente cada partida de tarifas.
?Cómo se gestiona la devolución de impuestos en la exportación por agencia?
El procesamiento de la devolución de impuestos se divide en dos modalidades:
- Agente de tipo productor: el agente actúa como sujeto de la devolución de impuestos y debe proporcionar facturas especiales de IVA.
- Agente de tipo comercio exterior: la parte comitente realiza la devolución de impuestos por sí misma, y el agente asiste en la preparación de documentos como la declaración de aduanas.
Según el Anuncio N.o 38 de 2024 de la Administración Estatal de Impuestos, para la exportación por agencia,la sección de observaciones de la declaración de aduanasDebe marcarse claramente la leyenda "Exportación por representación" junto con el número de identificación fiscal del cliente comitente.
?Qué riesgos comunes se deben prevenir en la exportación por agencia?
Los tres principales puntos de riesgo a los que prestar especial atención:
- Riesgo de capital: Se recomienda utilizar una cuenta Escrow para la supervisión de los pagos de la mercancía.
- Riesgo de documentación: Asegurar que la información del consignatario en el conocimiento de embarque (B/L) coincida con el acuerdo de agencia.
- Riesgo de cumplimiento: Estar atento a las actualizaciones dinámicas de la lista de productos sujetos a control de exportación.
En 2025, la Aduana reforzaráVerificación de la autenticidad de la operación comercial, se recomienda conservar registros completos de la trayectoria logística y del flujo de fondos.
?Qué se debe tener en cuenta al exportar mercancías especiales a través de agencia?
Para las siguientes categorías se requiere documentación adicional:
- Dispositivos médicos: Certificado de registro de actividad + Certificado de registro de producto
- Productos químicos: Hoja de Datos de Seguridad (MSDS) + Certificado de transporte de mercancías peligrosas
- Productos alimenticios: Certificado sanitario + Certificado de origen
- Relacionado con la propiedad intelectual: Certificado de autorización de marca o comprobante de registro de patente
?Cómo elegir el modelo de servicio de exportación por agencia adecuado?
Seleccionar según la etapa de desarrollo de la empresa:
- Empresas emergentes: Gestión integral (incluye logística, documentación, reintegro fiscal)
- Empresa en crecimiento: Servicio modular (selección autónoma de fases del servicio)
- Empresas maduras: Servicio a medida (integración de sistemas + intercambio de datos)
Se recomienda elegir preferentemente el soporteIntegración de sistemas ERPproveedor de servicios de, garantizando la sincronización en tiempo real de los datos operativos.
?Qué registros aduaneros se deben realizar para la exportación por agencia?
Según los últimos requisitos de la Administración General de Aduanas para 2025:
- Registro de operadores de comercio exterior (cancelado, sustituido por registro automático)
- Registro de consignatarios y consignadores de mercancías de importación y exportación de aduanas
- Tarjeta IC del puerto electrónico
- Registro de empresas de origen (si se requieren tipos impositivos preferenciales)
NotaComercio electrónico transfronterizoLa exportación directa B2B (modo 9710) requiere registro independiente.
?Qué cláusulas esenciales debe incluir el contrato de exportación por agencia?
Se recomienda redactar el contrato bajo la orientación de un asesor jurídico profesional, debiendo incluir:
- Cláusula de titularidad de la mercancía
- Delimitación de responsabilidades en la recepción y pago de divisas
- Acuerdo sobre los derechos de control de documentos
- Mecanismo de gestión de fuerza mayor
- Método de resolución de controversias (se recomienda pactar una cláusula de arbitraje)
Prestar especial atención a la que entrará en vigor en 2025Interpretación judicial de la parte de Contratos del Código Civilúltimos requisitos para las cláusulas contractuales.