
I. Registro temporal: el "pase especial" para importaciones y exportaciones no comerciales.
Hola a todos, soy vuestro viejo amigo del comercio exterior. Hoy vamos a hablar de un tema especial:el registro temporal de aduanasEs como un "pase especial", dise?ado específicamente para aquellas unidades que no tienen fines comerciales pero necesitan importar o exportar mercancías.
Según lo dispuesto en la Orden N.o 253 de la Administración General de Aduanas, las siguientes cinco categorías de entidades deben tramitar el registro temporal:
- Representaciones permanentes de organizaciones extranjeras
- Entidades que importan/exportan peque?as cantidades de muestras de mercancías
- Organizaciones como organismos estatales, escuelas, etc.
- Entidades donantes/receptoras de donaciones
- Otras entidades de importación/exportación no comerciales
Pongamos un ejemplo práctico: un museo público necesita importar una colección de objetos culturales del extranjero para una exposición. Como entidad pública, no puede obtener una cualificación general de importación/exportación. En este caso, necesita solicitar elregistro temporalLa principal diferencia entre este registro y el de las empresas de importación y exportación ordinarias radica en su carácter "no comercial": no tiene fines de compraventa ni de lucro.
Dos. Registro temporal VS Registro general: Encuentra tu posición
Muchos amigos preguntarán: ?Cuál es la diferencia entre el registro temporal y el registro general de importación/exportación? Permítanme, con mis 20 a?os de experiencia, destacar los puntos clave:
- Diferente naturaleza del sujeto: Las entidades con registro temporal no poseen la cualificación de operador de comercio exterior
- Diferente propósito de la actividad: No tienen fines comerciales ni de lucro, sino que se basan en donaciones, investigación científica, etc.
- Diferente naturaleza del objeto: Artículos no comerciales como objetos de exposición, muestras, materiales de donación, etc.
Recordatorio especial:Las empresas que ya han tramitado el registro general de importación/exportación no pueden solicitar el registro temporal. Esto es como si ya tuvieras un carné de trabajo oficial, no puedes solicitar un pase de acceso temporal.
Tres. Dos pasos para completar el registro temporal: elige online o offline
Tramitar el registro temporal es bastante sencillo, puedes elegir entre dos métodos:
1. Trámite presencial: servicio cara a cara
Acudir a la aduana local con los siguientes materiales:
- [despacho de aduanaFormulario de Información de Registro de Entidad>
- Certificado de cualificación del sujeto (como el certificado de entidad jurídica pública)
- Materiales de prueba de la actividad no comercial
2. Trámite online: sin salir de casa
Recomiendo dos plataformas convenientes:
- Ventanilla única de Comercio Internacional de China (Fujian)Seleccione el tipo de "Unidad de registro temporal".
- Plataforma Internet + AduanaIngresar al módulo de "Gestión y Auditoría Empresarial".
Consejo: Al realizar el trámite en línea, se recomienda utilizar navegadores IE11 o Chrome para evitar problemas de compatibilidad. He visto demasiados casos en los que se pierde tiempo por problemas de navegador.
Cuatro. Práctica de despacho de aduanas: la forma correcta de abrir el registro temporal
Una vez que el registro sea exitoso, la aduana emitirá unCódigo de registro temporal de 10 dígitosEste código es tu "documento de identidad", puedes usarlo o el código de crédito social unificado para declarar aduanas.
Pero hay que tener en cuenta tres puntos clave:
- Validez de un a?o: se requiere una nueva solicitud al expirar
- Caducidad automática: no es necesario cancelar si no se renueva al expirar
- Uso específico del código: no puede usarse para importaciones/exportaciones comerciales
Una vez tuvimos un cliente, una institución cultural, que siguió usando el registro temporal después de que expirara, y como resultado, la mercancía fue retenida. Por eso, todos deben recordar bien la fecha de vencimiento y preparar los materiales para la renovación con 30 días de antelación.
Cinco. Preguntas frecuentes (Q&A)
P: ?Se puede solicitar la devolución de impuestos con el registro temporal?
R: No. Al ser de naturaleza no comercial, no implica cuestiones fiscales.
P: ?Puede una persona física solicitar el registro temporal?
R: Sí. Pero debe haber una necesidad justificada de importación/exportación no comercial, como un investigador que transporta muestras.
P: ?Se puede usar el registro temporal a largo plazo después de obtenerlo?
R: Cada registro tiene una validez de un a?o. Al expirar, se puede volver a solicitar sin límite de veces.
Seis. Sugerencias profesionales: para que el registro temporal sea más fluido
Basado en mis 20 a?os de experiencia, aquí hay algunos consejos para las entidades que necesitan solicitar el registro temporal:
- Preparar la documentación adecuadamente: especialmente los documentos que prueban la naturaleza no comercial deben ser detallados
- Consultar con la aduana con antelación: las aduanas locales pueden tener ligeras diferencias
- Preste atención a los cambios de política: las regulaciones aduaneras se actualizan con frecuencia
- Responsable específico: se recomienda que una persona fija se encargue del seguimiento del registro
Recuerda, el registro temporal es como una puerta abierta para las importaciones y exportaciones no comerciales. Siempre que cumplan con los requisitos y tengan toda la documentación en orden, el trámite es en realidad muy sencillo. Si aún tienes dudas, no dudes en consultarnos a nosotros, los "veteranos del comercio exterior".
Se recomienda revisar las decisiones de clasificación de la Administración General de Aduanas cada trimestre, al igual que la tradición de reunión matutina de clasificación que nuestro equipo ha mantenido durante 15 a?os, para garantizar que cada declaración resista la inspección.El cumplimiento normativo es la línea vital del comercio de importación y exportación. Aunque el registro temporal sea "provisional", los trámites no pueden descuidarse en absoluto.. ?Les deseo éxito en sus importaciones/exportaciones no comerciales!